BLOG SOBRE SEDACIÓN

Artículos de interés y actualidad sobre la anestesiología y su aplicación e importancia en diferentes áreas de la medicina  y la estética

Si acabo de estar sedado/a ¿Qué precauciones debo de tener?

Dec 27, 2023 | 0 comments

Después de estar sedado/a, se deben tener una serie de precauciones, estas serán de acuerdo al tipo de sedación que se suministre. 

En Alivio y Sedación, somos anestesiólogos especializados en servicios de sedación ambulatoria y queremos compartirte las precauciones que debes tener si acabas de estar sedado/a.

Precauciones después del procedimiento realizado 

Si acabas de estar sedado/a, lo primero que debes saber es que al salir, te sentirás cansado y con sueño.  

Una de las principales precauciones que debes tener en cuenta es el reposo, si acabas de estar sedado/a, lo mejor es que descanses el mayor tiempo posible.

Evita conducir algún tipo de vehículo, debes tener compañía por lo menos durante las dos horas posteriores al procedimiento, la mayoría de actividades requieren apoyo, alguien debe ayudarte a levantarte, caminar, etc. 

Después de estar sedado, se deben mitigar todos los riesgos posibles, como una caída.

También debes tener precauciones frente a la alimentación, no debes consumir alcohol y comer alimentos ligeros, puedes iniciar una dieta recomendada según tu procedimiento.

En caso de ser odontológico recuerda que puedes continuar con la boca y labio dormidos por la anestesia local por un tiempo posterior al procedimiento, evita alimentos calientes, preferiblemente líquidos al clima o fríos.

Reinicia los medicamentos de uso crónico de forma normal, a menos que por el procedimiento se te dé otra recomendación, o iniciar con los medicamentos ordenados por el profesional tratante.

Si necesitas realizar actividad física consulta con el anestesiólogo para verificar el tiempo mínimo para iniciarla. 

Otra precaución es evitar realizar actividades que requieran esfuerzo, o concentración, no tomes decisiones importantes o firmes documentos. 

Si llegas a tener un síntoma fuera de lo común, como dificultad para respirar, presión en el pecho, desvanecimiento, náuseas incontrolables, entre otros síntomas que no te generen tranquilidad, la recomendación es recurrir al servicio de urgencias. 

También si acabas de estar sedado/a, debes tener precaución con la fiebre, sangrado en el sitio de la intervención, inflamación o sarpullidos. 

Precauciones ante cualquier tipo de sedación 

Asegúrate siempre de atender las recomendaciones del médico, no te automediques, atiende a los síntomas, pero ante todo, mantén la calma ya que los procesos post-sedación, son seguros. 

El proceso de recuperación será gradual, las funciones orgánicas y reflejos vitales que se inhabilitan tras la sedación irán apareciendo. 

Cualquiera que haya sido el tipo de sedación, debes asegurarte de recibir instrucciones médicas, las mayores precauciones deben estar frente a la sedación general, pero en todo tipo de sedación deben haber precauciones. 

En Alivio y Sedación, te daremos todas las indicaciones e información necesaria de las precauciones que debes tener si acabas de estar sedado/a, y estaremos pendiente de tu recuperación, realizando llamadas de control a las 4 horas y a las 24 horas.

0 Comments